Luego después de varios años de estar organizados como asociación se promueve a la conformación de la Federación Nacional de Tenis de Mesa de Honduras , la FENATEMH fue fundada el 7 de agosto de 1987 como la maxima representacion en el territorio nacional, ya que el deporte comenzó una expansión a lo largo de todo el país, los lugares donde comenzaron los clubes fueron en Pueblo Nuevo, San Luis ambos de Santa Bárbara, San Pedro sula, Tegucigalpa que es el dominio legal de la federación, más adelante se fue expandiendo en otros lugares, como Nacaome (valle) en el año 2000, donde salieron muchos atletas que integraron selecciones nacionales entre los cuales sobresalen los hermanos Ordoñez y es de dónde ha salido el único campeón centroamericano en la rama masculina en toda la historia fue el joven Aldo Ordoñez campeón Pre-infantil en el 2006 en El Salvador en otras zonas fu más reciente su incorporación a la federación pero que poco a poco fueron tomando fuerza en el tenis de mesa hondureño como ser en la ciudad de Danlí, Comayagua que es uno de los que ha tenido mucha influencia también y que más abajo tenemos una información más completa, Santa Rosa de Copán, Ceiba, y el más reciente y que comienza a tener mucha influencia en el deporte es Choluteca que ya tiene medallista Centroamericano como ser un bronce en categoría U11 obtenido por el pequeño Ariel Moncada.
Las sedes que ha tenido la federación a lo largo de su historia han sido, la primera a un costado de la casa presidencial en el centro de Tegucigalpa, en los años 90 se le asignó un local en el edificio de las federaciones que estaba a la par del desaparecido gimnasio Rubén Callejas Valentine, y que fue destruido por el huracán Mitch en 1998 y pues durante unos meses se anduvo rebotando por la asociación China unos meses y el colegio de administradores públicos para poder entrenar y al final pues se estableció en la villa olímpica donde actualmente radica la federación.
Entre los atletas destacados en masculino tenemos a Roberto Flores que fue 10 años consecutivo campeón nacional, Nelson Flores que actualmente trabaja como entrenador en los Estados Unidos, y sobre todo las máximas exponentes son las hermanas medinas, hijas de uno de los promotores de la asociación el Lic. Marco Medina, ya que fueron campeonas Centroamericanas y de ambas la que más sobresale fue Iizza Medina, es la única mujer en este deporte de todo centroamérica en clasificar a unos juegos olímpicos en Atenas 2004, a los 12 años ya era campeona Centroamericana Mayor y llevó a nuestro país a ser reconocido por todo el mundo.
Y entre los entrenadores que también han trabajado por el desarrollo del deporte en el país tenemos al Lic. MArco Antonio Medina en la ciudad capital, Prof. Mario Galindo ( Juez Internacional ITTF) y promovedor del deporte en Nacaome, San Lorenzo y Choluteca, en la ciudad de comayagua están el Prof. Carlos Bustillo, el Prof. Darío Pineda. En la UNAH fue el Lic. Ernesto Betancourt en Santa Bárbara pues uno de sus máximos exponentes ha sido el actual entrenador de la UNAH Lic. Juvvini Pinzon Giron entrenador ITTF nivel 2 graduado en una universidad Alemana.
Tenis de Mesa Comayagua está como deporte competitivo en los años 2004, ya representando a Comayagua en los Torneos Nacionales y también ya en los Torneos Internacionales. Los primeros fundadores del Tenis de Mesa en Comayagua fueron: Arturo Pon quien juega desde que tenía 15 años jugaba con una raqueta hecha de madera con dos lijas una mesa hecha de madera por su familia y como malla una tabla, luego dejaría el deporte por 15 años y volvería a jugar de nuevo cuando su edad era 30 años ya para ese entonces ya existían las mesas verdaderas.
Los primeros fundadores del Tenis de Mesa en Comayagua fueron: Arturo Pon quien juega desde que tenia 15 años jugaba con una raqueta hecha de madera con dos lijas una mesa hecha de madera por su familia y como malla una tabla, luego dejaría el deporte por 15 años y volvería a jugar de nuevo cuando su edad era 30 años ya para ese entonces ya existían las mesas verdaderas, ahora el tiene 67 años Arturo mas conocido como ( Chino Pon ).
Abogado Mariano Lagos también unos de los grandes exponentes del Tenis de Mesa Comayaguense, él tiene también un lugar donde se pueda jugar y entrenar a la vez es más conocida como " La Cueva de los Lagos" cuando no se puede entrenar en el lugar específico "León Alvarado" la costumbre asistir a ese dicho lugar" .
Profesor Dario Pineda Siempre identificado con el deporte y es uno también de los fundadores cuando él era el Director del Instituto "León Alvarado que ese dicho puesto lo dejaría en el año del 2010. Ahora se dedica a practicar este deporte como siempre en sus tiempos libres. Cuando ellos 3 se enfrenta en Juegos Amistosos o en Torneos se dicen Liga de Veteranos, Vieja Escuela entre otras cosas tienen décadas de conocerse y siempre han tenido su rivalidad de vencer uno al otro.
Profesor Carlos Bustillo Es el primero que empezó a sacar talentos en su clase de Educación Física desde alli empezo a observar los alumnos que mas tenían emoción en jugar este deporte, los vio los analizo y los llamo a que fueran a jugar por las tardes, dichos alumnos son del Instituto "León Alvarado" desde allí se an sacado la mayoría de jugadores del Tenis de Mesa como por ejemplo: Edward Peña, Juliana Fuentes, Ismar Hernández, Eddy Paz, Luis España, Guillermo Jimenez, Adrian Magaña, Avilio Urbina, David Argueta, Jossué Limas entre otros.
Comayagua la Capital del Tenis de Mesa, es el departamento con mayor nivel en todas las categorías desde siempre sea a caracterizado como el de mejor talento obtenido y lo seguirá siendo con los que están por empezar a entrenar este deporte, Comayagua también tiene Árbitros Internacionales que han arbitrado tanto como en juegos Universitarios, CODICADER, Centroamericanos, U-10 y U-13, Centroamericanos U-15 y U-18, Centroamericanos Mayores y Circuitos Mundiales. También cuenta con los dos Finalistas de la Primera Edición de la Liga Nacional de Tenis de Mesa de Honduras hecho histórico y que ya está pegado en la historia de todo lo que es el Tenis de Mesa Comayaguense,tanto así que como el Subcampeón tenemos al Real Sociedad que como integrantes tenía a: Arturo Pon, Ismar Hernandez, Alejandro Flores y Josué Limas mientras el Campeón fue el Atlético Valladolid integrado por: Eddy Paz, Armando Flores, Luis España, Nohelia Euceda, Sebastián Euceda y Avilio Urbina.
<div class = "fb-page" data-href = "https://www.facebook.com/fenatemh/" data-tabs = "timeline" data-width = "500" data-height = "" data-small -header = "false" data-adapt-container-width = "true" data-hide-cover = "false" data-show-facepile = "true" > <blockquote cite = "https://www.facebook.com / fenatemh / " class = " fb-xfbml-parse-ignore " > <a href = "https://www.facebook.com/fenatemh/" > Federación Nacional de Tenis de Mesa Honduras -Fenatemh </a> </blockquote> </div>
