HISTORIA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

En Estados Unidos, Coleman Griffith es el primer
psicólogo que, de manera institucional, comienza a investigar e impartir
docencia sobre psicología del deporte. Antes de 1925, la psicología del deporte
era más un hobby que un área real de estudio y no existían líneas sistemáticas
de investigación en este campo. El 15 de septiembre de 1925 un comité de la
Universidad de Illinois aprueba la propuesta de George Huff, director deportivo
y a su vez, director del departamento de “Bienestar Físico” de la Universidad
de Illinois, de crear un laboratorio de investigación deportiva cuyo director
iba ser el joven psicólogo Coleman Griffith. Este laboratorio, el primero en
Estados Unidos dedicado a estudiar aspectos relacionados con el deporte, tenía
un área de investigación de fisiología del deporte y otra de psicología del
deporte.
DEFINICIÓN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
Psicología se define como la ciencia que estudia el
comportamiento Humano, (Sanzano, 2003) La psicología del deporte es la parte de la
psicología que estudia las actividades e interrelaciones que desarrollan todas
las personas relacionadas con la actividad deportiva.
Por
otro lado, también intuitivamente entender que el deporte y el asesoramiento
psicológico atención tienen como objetivo apoyar y mejorar individuo atlético
rendimiento, por lo que el equipo se da cuenta de su potencial y alcanza su
objetivo de éxito. Un partido de voleibol entre dos equipos competitivos,
igualmente con talento puede producir estrés mental significativo para los
atletas y entrenadores por igual si ambos equipos compiten para su plena
potencial físico. En tales situaciones, el éxito equipos a menudo se basan en
los conceptos de psicología deportiva aprendida y estrategias para optimizar su
colectivo psicofísico voluntad para tener éxito.
"Psicología
del deporte" por sí solo como un componente separado del programa de
entrenamiento del equipo. En la pre-temporada o fase de pre-competencia de la
formación, el deporte conceptos de psicología pueden ayudar al entrenador,
atletas, y el equipo en su conjunto definen su nivel de individuo y el
compromiso colectivo y su respectiva objetivos para la temporada. Durante la
temporada, la formación programa debe-a través de ejercicios de forma
intermitente específicos centrarse en los parámetros psicológicos como la
percepción, la toma de decisiones, la flexibilidad mental y la capacidad de
adaptación y manejo del estrés. Además, es importante tanto para el atleta y el
entrenador para gana experiencia y confianza en sí mismo a través de un juego
de simulación.
Tenga
en cuenta que el atleta y entrenador por igual debe estar preparado para el
partido adverso "condiciones "que pueden ser extremadamente exigente
tanto psicológica como fisiológicamente (por ejemplo, sedes de competición,
ruidosos estridentes, mala iluminación, intervalos cortos de descanso, falta de
armonía o conflicto creado entre los equipos, compañeros de equipo, jugador y
árbitro, etc.