Los actores del Campo de la Recreación

 

Los actores del campo de la Recreación


(Abella Fajardo, 2018)Los procesos de ocio y recreación se configuran gracias a la interacción de tres actores fundamentales dentro del campo social: Conforme con Rico (2010) “Si yo me recreo estoy en capacidad de recrear o de definir cómo ayudar a que los demás se recreen. Entendiendo que el recreacionista es a la recreación lo que el turista es al turismo” (p.2). Lo que de esta manera nos describe al primer actor, el sujeto que se recrea. El segundo actor quien está detrás de todos los procesos estructurados del campo, el recreador, en quien reconocemos recae la mayor responsabilidad del desarrollo de los procesos a causa de que debe formarse para desarrollarse en los diferentes estadios del ser, hacer, saber:


Características del recreador como agente del campo


Características del recreador como agente del campo

Así la capacidad investigativa recae en el tercer actor conocido como recreólogo, o para nuestros tiempos, profesional en recreación, quien a la suma de características desarrolladas como recreador y a su vez de recreacionista, asume con mayor responsabilidad el reto de la formación y la investigación en ocio y recreación; según Rico (2010), lo movilizan dos móviles básicos: el trabajar en el sector o el aspirar a comprender el fenómeno del ocio y la recreación.

 

De manera complementaria, conferimos gran importancia a postulados en desarrollo como los de Córdoba (2006), quien menciona otro agente de campo llamado animador, refiriéndose a la Didáctica en la Recreación, como aquel profesional que motiva y dinamiza al grupo de integrantes en el espacio. Córdoba los clasifica como: el animador voluntario, el animador natural y el animador profesional; que independientemente de la manera en que lleve su profesión siempre tendrá el mismo fin. Se resalta bastante este personaje porque de una u otra manera promueve en los participantes la actitud lúdica, que es denominada como la disposición que se tiene frente a todas las acciones en el proceso recreativo, la intención que tiene el ser humano para alcanzar el estado de ocio como estado máximo de satisfacción, alegría y goce inmerso en el campo de la Recreación. Este actor es asociado al recreador.


Bibliografía

Abella Fajardo, M. A. (2018). Módulo Profunduzación en Recreación y Manejo de tiempo libre. Bogotá: USTA.

 





Etiquetas

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad

Below Post Ad